top of page

¿Cómo superar la culpa?


La culpa es un auto-castigo por algo que sucedió, escuchaste, viste, experimentaste o pensaste. La culpa es una deuda emocional y energética que te estanca porque te impode salir adelante, anclandote en un pasado o en un miedo a futuro.

No debes ignorar la culpa, ya que la culpa suele dejarte sin solución y sin poder avanzar en tu propia vida.


¿Cómo comienzo a superar la culpa?


Reconocer su naturaleza es un primer paso. La culpa es un sentimiento en la cual te auto-catalogas como mala persona o que actúas de forma incorrecta, causas daño a los demás o haces sufrir a tus semejantes. Sentimientos que a su vez te llevan consciente o inconscientemente, al auto-castigo y al no merecimiento.


Cambiar la perspectiva de las situaciones te hará poder responder de una manera más sana y efectiva. Sustituir la culpa por responsabilidad o por decisión de soltar según lo que amerita cada caso, hace una gran diferencia en tu forma accionar y sentirte.


Decirte y definirte culpable te hace estar en un estado de tristeza, estrés, frustración y negatividad


En cambio si tomas las riendas de tu actuar y te responsabilizas por ello (si el caso lo amerita), adquieres una postura de solución, la cual te permite salir adelante, aprendiendo la lección que necesitas para sentirte bien.

Todas las situaciones que vives, guardan en ellas la posibilidad de una enseñanza que conduce a tu bienestar y evolución. Por tanto, todas y cada una de ellas, sin importar qué tan negativas se sientan ahora, tienen la posibilidad de dejar un aprendizaje y sacar a relucir una nueva fortaleza en ti si decides sacarle provecho.

Es importante que busques ayuda capacitada que te permita liberarte de ella sin sentir que no lo puedes lograr. Es mucho más sencillo de lo que parece cuando escoges hacerlo de la mano de una persona capacitada. El sentimiento de culpa es algo que recomiendo abordar en la sesión de sanación de 60 minutos o en la sesión de hipnosis.


¿Qué genera la culpa? Por qué es importante superar la culpa


La culpa es un tipo de juicio que emitimos hacia los demás o hacia nosotros mismos. Es un juicio moral sobre una conducta o pensamiento y como tal, cada juicio merece un castigo.

Suena diferente dicho así, ¿verdad? En este caso, el castigo es una vida de tristeza, angustia, remordimiento e infelicidad, porque tienes que pagar algo por lo que hiciste, que permitiste, o que te hicieron, en vez de buscar una solución y avanzar.


Deja la culpa que te condena


Opta por la responsabilidad y las disculpas. Recuerda que no se puede devolver el tiempo, no podemos cambiar lo sucedido, pero sí puedes revertir como vives una situación.

Todos cometemos en algun momento de nuestras vidas, al menos un acto contrario a nuestra moral o a nuestros ideales, nadie está exento de ello porque todos vinimos aquí a aprender y experimentar.